SOMOS LA OPCIÓN LAICA DE EXCELENCIA ACADÉMICA Y HUMANA
Nuestra filosofía
Contribuimos a una natural construcción de la transición a la universidad.
Para lograr la mejor versión de vos nos comprometemos con la mejor versión de nosotros.
Acompañamos el descubrimiento de tus fortalezas y talentos para orientar tu búsqueda vocacional. Los tutores académicos acompañan el desarrollo de tu proyecto individual.
Trabajamos en el desarrollo de una autonomía responsable, en un vínculo de responsabilidad compartida.
El Preuniversitario Ciudad de San Felipe concibe la educación no formal como curricular, integrando diversas actividades en formato taller permitiendo desarrollar al máximo las capacidades y potencialidades de cada estudiante.
LA MEJOR VERSIÓN DE VOS
NUESTRO EQUIPO
MALENA COSTA
Tutora académica en Preuniversitario San Felipe
Egresada del IPA en la especialidad CIENCIAS BIOLÓGICAS
Docente en Enseñanza Secundaria pública y privada
Profesora adscripta de estudiantes de Formación Docente
Formación en Ciencias Biológicas, en Facultad de Ciencias (UdelaR)
LAURA INÉS DE LA IGLESIA MEDINA
Doctora en Derecho y Ciencias Sociales – UdelaR
Dictó clases en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UdelaR
Ex asesora jurídica de OSE y de ANCAP
Abogada supernumeraria en la ANV
VERÓNICA SCORZA
Integrante del equipo de Dirección del San Felipe
Egresada del IPA en la especialidad MATEMÁTICA
Diplomada en Matemática (mención Enseñanza) ANEP-UdelaR
Maestría en Ciencias en Matemática Educativa CICATA México
25 años de experiencia docente a nivel secundario
Profesora de Didáctica de la Matemática en el IPA
Autora y editora de textos liceales de matemática, Editorial Santillana
Áreas de investigación:
Las tareas de final abierto: su potencialidad para la enseñanza de la Matemática
El rol del profesor adscriptor en la formación de profesores de matemática en Uruguay
VIRGINIA PEDRETTI CARDOZO
Integrante del equipo de Dirección del San Felipe
Egresada del IPA en la especialidad HISTORIA
Diplomada en Didáctica de Enseñanza Media (Historia) ANEP-UdelaR
Posgrado en Psicopedagogía Clínica en E.PSI.BA.
Maestría en Educación, Política y Sociedad CFE-FLACSO
Veintiocho años de experiencia docente a nivel secundario
Profesora de Didáctica de la Historia
Veintiún años de Profesora adscriptora de estudiantes de Formación Docente
Autora de artículos y libros sobre Historia y prácticas de enseñanza de la Historia
SILVIA SABAJ
Integrante del equipo de Dirección del San Felipe
Egresada del IPA en la especialidad LITERATURA
Formación en teatro en la Escuela Municipal de Arte Dramático
Formación en Letras y en Corrección de estilo, Facultad de Humanidades (UdelaR)
Treinta años de experiencia docente a nivel secundario
Profesora adscriptora de estudiantes de Formación Docente
Investigadora independiente. Tiene artículos publicados en semanarios y revistas literarias
Autora de: Oficio de Zurcidor. Un acercamiento crítico a la poesía de Eduardo Darnauchans, Rebeca Linke Editoras, reeditado en Buenos Aires por Ediciones del Empedrado
Áreas de investigación: La poesía en el Canto Popular Uruguayo 1960-1985 y la obra poética de Eduardo Darnauchans.
ANA LUCÍA CAPRILE
Coordinadora del Bachillerato por Tutorías
VICTORIA BONAVITA
Secretaria del Bachillerato por Tutorías
SERGIO DA COSTA
Licenciado en Psicología por UCUDAL
Egresado del IPA en la especialidad Matemática
Docente en CES e instituciones privadas
Malena Costa (coord.)
Laura de la Iglesia
Laura de la Rosa
Claudia Fernández
Emilia Medina
Nicolás Olesker
Eugenia Pino
Silvina Quintana
Álvaro Revello
Nicolás Brum
Stelamaris Caserta
Diego Díaz
LETICIA DEAGUSTINI
Egresada del IPA en la especialidad COMUNICACIÓN VISUAL.
Diez años de experiencia docente a nivel secundario público y privado
MARTÍN FERNÁNDEZ YURCHO
Egresado del IPA en la especialidad EDUCACIÓN MUSICAL
Licenciado en Comunicación Social, UCUDAL
Músico, compositor e intérprete en diversos proyectos (circo, banda, solista)
Director de Coros, tallerista de ensambles musicales
Compositor de música para audiovisuales y artes escénicas
Editor freelance de contenidos en Internet
Docente de enseñanza secundaria
GASTÓN CHARBONNIER HERBALEJO
Guitarrista egresado de la Escuela Municipal Vicente Ascone
Estudiante de la Licenciatura en Composición de la Escuela Universitaria de Música
Estudiante auxiliar en las cátedras de armonía y contrapunto en la E.U.M.
Coordinador del área de lectoescritura del Espacio Artístico-Cultural LA AKADEMIA
Profesor de guitarra desde 2006 en Espacio Artístico-Cultural LA AKADEMIA
Profesor de música y guitarrista acompañante de coros en Educación Secundaria
FLORENCIA DE FREITAS FERNÁNDEZ
Profesora de EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA
Egresada de la Escuela Nacional de Danza, división Ballet del SODRE y de la Primera Escuela de Danza Moderna del Uruguay, dirigida por Hebe Rosa.
Profundizó sus estudios de danza moderna estilo Humphrey-Limón con el Programa de Estudios Profesionales del Instituto Limón, Nueva York.
Nueve años de experiencia docente en Bachillerato Artístico
Profesora de Danza Moderna en el IPA.
Profesora de Danza Moderna en La Escuela Nacional de Danza, división Ballet y división Danza Contemporánea del SODRE.
Participaciones como bailarina: Ballet de Cámara de Montevideo, Cuerpo de baile del SODRE, Grupo Mu-Danza y trabajó en creaciones dirigidas por Leticia Ehrlich y Valentina Díaz.
Creadora de “El otro sí mismo” obra de danza contemporánea premiada por el Fondo Concursable para la Cultura y presentada en la sala Zavala Muníz del Teatro Solís.
YAMANDÚ FUMERO POMMERENCK
Egresado del Preuniversitario Ciudad de San Felipe
Profesor de EXPRESIÓN CORPORAL Y TEATRO
Actor, Dramaturgo, Director teatral y Docente.
Director creativo de la compañía de artes escénicas Efímero teatral
Egresado de la Escuela Municipal de Arte Dramático en la carrera de actor (2007) y de dirección teatral (2012)
Beca seminario de dramaturgia en la Sala Beckett de Barcelona
Estudios de literatura en el IPA
Tiene estrenadas numerosas obras como dramaturgo y director en Montevideo, Durazno, Punta Arenas (Chile) y Barcelona (España)
Premios literarios del MEC y del Concurso literario municipal Juan Carlos Onetti.
RAFAEL FERREYRA
Profesor de LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y MEDIOS AUDIOVISUALES
Licenciado en Comunicación, Universidad de Montevideo
Exchange program, Universidad de Navarra (España)
Realizador freelance (audiovisual, fotografía, diseño gráfico)
Customer Experience Manager (Marketing) de Hyundai y Chery
ANA INÉS LÓPEZ PITTAMIGLIO
Coordinadora de INGLÉS
Traductora Pública de inglés egresada de la UdelaR.
Profesora de inglés egresada de International House.
Diplomada en gestión educativa (UCUDAL)
Examinadora oficial de exámenes de Cambridge.
Cambridge Team Leader de la Universidad Católica.
Veinte años de experiencia en preparación de exámenes de Cambridge.
SILVINA QUINTANA
Tutora académica en el San Felipe
Profesora de INGLÉS egresada del Instituto T.A.A.L.
Certificado en enseñanza de inglés para alumnos con dificultades del aprendizaje (Instituto Anglo)
Certificaciones: C.P.E. (Certificate of Proficiency in English) y B.E.C. Higher (Business English Certificate nivel avanzado), Universidad de Cambridge
Dieciocho años de experiencia docente en preparación de exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge y en trabajo con adolescentes
Quince años de experiencia docente en inglés comercial y trabajo en empresas.
Examinadora oral en el Instituto Anglo de exámenes internos.
Ha realizado tareas de coordinación y apoyo a dirección en instituciones privadas.
LUCIANA CHOUHY
Docente de inglés con más de 15 años de experiencia.
Traductora Pública egresada de la UdelaR.
Egresada de la formación en terapias psico-corporales y movimiento expresivo de Río Abierto Uruguay (Espacio de Desarrollo Armónico)
Clown. Dicta talleres de clown, movimiento expresivo, juegos e improvisación.
Hoy enseña la lengua del bardo a través de dinámicas lúdico-artísticas.
MARCELA URRETA IRIGARAY
Docente de Inglés en Preuniversitario San Felipe y en Colegio Bilingüe Ciudad Vieja.
Formación:
Anglo Certificate in Teaching English (ACT) – Anglo- Nile University
IPA especialidad inglés
DickensInstitute y TaalInstitute, educación permanente en congresos y seminarios nacionales e internacionales.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UdelaR).
Técnica en locución (Universidad ORT).
NADIA PIQUILLÉN
ALINE VEGA
MARCELA URRETA
MARÍA ELENA SEVESO
GERMÁN JORGE BASSI
Profesor de SOCIOLOGÍA y EDUCACIÓN CIUDADANA
Licenciado en Sociología, UdelaR
Magister en Educación y Desarrollo Humano, Universidad de Manizales, Colombia
Investigador y conferencista en áreas vinculadas a la Educación, Juventud, y Deporte
LAURA INÉS DE LA IGLESIA MEDINA
Doctora en Derecho y Ciencias Sociales – UdelaR
Dictó clases en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UdelaR
Ex asesora jurídica de OSE y de ANCAP
Abogada supernumeraria en la ANV
NICOLÁS OLESKER
Tutor académico en el San Felipe
Egresado del IPA en la especialidad FILOSOFÍA
Trece años de experiencia docente a nivel secundario
DIEGO DÍAZ
Egresado del IPA en la especialidad FILOSOFÍA
Docente a nivel secundario público y privado
STELAMARIS CASERTA
Tutora académica en el San Felipe
Egresada del IPA en la especialidad GEOGRAFÍA
Licenciada en Relaciones Internacionales, UdelaR
Diplomada en Didáctica de la enseñanza media (en Geografía) ANEP-UdelaR
Treinta y tres años de experiencia en secundaria
Profesora de Geografía en el Instituto Normal de Montevideo.
Co -autora de textos de Geografía para la escuela y el liceo, Editorial Santillana y Editorial Rosgal
Áreas de investigación: La Geografía escolar en estudiantes de Magisterio.
SABINA ESTHER ARIGON
Tutora académica en el San Felipe
Profesora de HISTORIA DEL ARTE
Arquitecta egresada de la Facultad de Arquitectura, UdelaR
Asistente en la cátedra Arquitectura y Teoría de la Facultad de Arquitectura (FADU-UdelaR)
Maestranda en Historia, opción Arte y Patrimonio. Universidad de Montevideo
Quince años de experiencia docente a nivel secundario
Veinte años de experiencia docente a nivel universitario
Autora de varios artículos periodísticos en El País Cultural
Autora de artículos académicos y ponencias en congresos internacionales
Áreas de investigación: “La obra del Ingeniero Andreoni en Uruguay. Una aproximación”, 2012 Coautora del catálogo “Arquitectos Arbeleche y Canale”, 2017
MARÍA EUGENIA PINO
Tutora académica en el San Felipe
Egresada del IPA en la especialidad HISTORIA
Técnica en Museología, Opción Arte, UdelaR
Diez años de experiencia docente a nivel secundario
MAITE IGLESIAS SCHOL
Profesora egresada del IPA en la especialidad HISTORIA.
Profesora CertTESOL de inglés por la Universidad de Trinity.
Maestranda de la Maestría en Historia Política (Facultad de Ciencias Sociales, UdelaR).
Docente en Enseñanza Secundaria pública y privada.
Áreas de investigación: historia política del siglo XX, historia de género, historia reciente.
LAURA ARCARDINI JAUME.
Egresada del IPA en la especialidad HISTORIA.
Maestría en “Entornos Virtuales de Aprendizaje”. Virtual Educa –OEA – Universidad de Panamá y Funglode/GFDD
Coautora del libro Escenarios del pasado. La histori(ografí)a en la voz de los profesores. Colección Cuadernos de Historia. Tomo 3. Ed. Biblioteca Nacional-Claeh. Asesoramiento Histórico del Libro “La Revolución Oriental. Inicio y Esplendor (1811-1815)”. Publicado por Editorial Fin de Siglo
Finalizando “Seminario: Escenarios de la enseñanza de la historia del arte y el patrimonio.” CLAEH
Cursando Licenciatura en Historia. FHCE, UdelaR
ÁLVARO REVELLO BARBOZA
Tutor académico en el San Felipe
Egresado del IPA en la especialidad LITERATURA e IDIOMA ESPAÑOL
Posgrado de Educación con énfasis en Currículum y Evaluación en la UCUDAL
Maestría en Filología clásica: “El mundo clásico y su proyección en la cultura occidental” en la UNED sede en Madrid.
Treinta años de experiencia en secundaria.
Profesor de Literatura Universal I y II y de Didáctica de la Literatura en el Instituto de Profesores Artigas.
LAURA DE LA ROSA
Egresada del IPA en la especialidad LITERATURA
Cursó la licenciatura en LETRAS, Facultad de Humanidades, UdelaR
Diez años de experiencia docente a nivel secundario público y privado
Área de investigación: Literatura fantástica y de ciencia ficción
KARINA TULA
NICOLÁS MEDEROS
MALENA COSTA MINARRIETA
Tutora académica en el San Felipe
Egresada del IPA en la especialidad CIENCIAS BIOLÓGICAS
Docente en Enseñanza Secundaria pública y privada
Profesora adscripta de estudiantes de Formación Docente
Formación en Ciencias Biológicas, en Facultad de Ciencias (UdelaR)
CLAUDIA FERNÁNDEZ GERVASIO
Egresada del IPA en la especialidad CIENCIAS BIOLÓGICAS
Docente en Enseñanza Secundaria pública y privada
Referente y docente desde el año 2015 en ProCES (Programa de culminación de estudios secundarios), Programa de Exploración Pedagógica del CES
Diplomada en “Enseñanza para la Comprensión”, curso impartido en las plataformas virtuales de la Escuela de Graduados en Educación de la Universidad de Harvard (Wide World)
ROMINA PATIÑO
Profesora de BIOLOGÍA
Egresada del IPA en la especialidad CIENCIAS BIOLÓGICAS
Profesora voluntaria de inclusión digital del plan MIDES- Ibirapitá
Doce años de experiencia docente a nivel secundario en el sistema CES-CETP
ALEJANDRA DELGADO
Profesora de FÍSICA
Egresada del IPA en la especialidad Física y Ayudante Preparador de Laboratorio
Diplomada en Física Universidad de Ciencias Exactas de Tandil Argentina
29 años de experiencia docente a nivel secundario y en Educación terciaria
ANDREA CAPUCHO
Egresada del Preuniversitario Ciudad de San Felipe
Profesora de FÍSICA, egresada del IPA.
Docente en enseñanza pública y privada.
Curso de Recreador de la Asociación cultural israelita Dr. Zhitlovsky.
Experiencia laboral como recreadora en el voluntariado de la ACJ.
Participó del proyecto Enredar derechos de UNICEF.
ELENA LAGO
Egresada del IPA en la especialidad QUÍMICA
Bachiller en química egresada de la Facultad de Química, UdelaR
Docente en enseñanza pública y privada
MARÍA GUBERNA
Egresada del IPA en la especialidad QUÍMICA
VALENTINA MORANDO
Egresada del IPA en la especialidad QUÍMICA
Tecnicatura en Control ambiental, UTU.
Docente en enseñanza secundaria.
VLADIMIR PÉREZ
Profesor de Astronomía
Estudiante de tercer año del IPA en la especialidad Astronomía.
Observador en el Observatorio Astronómico de Montevideo.
Coordinador del proyecto IASC (International Astronomical Search Colaboration) en el Observatorio Astronómico de Montevideo. IASC es un proyecto de búsqueda de asteroides donde se procesan imágenes de los observatorios profesionales Catalina Sky Server y Pan-STARRS
MALENA COSTA MINARRIETA
Tutora académica en el San Felipe
Egresada del IPA en la especialidad CIENCIAS BIOLÓGICAS
Docente en Enseñanza Secundaria pública y privada
Profesora adscriptora de estudiantes de Formación Docente
Formación en Ciencias Biológicas, en Facultad de Ciencias (UdelaR)
CLAUDIA FERNÁNDEZ GERVASIO
Egresada del IPA en la especialidad CIENCIAS BIOLÓGICAS
Docente en Enseñanza Secundaria pública y privada
Referente y docente desde el año 2015 en ProCES (Programa de culminación de estudios secundarios), Programa de Exploración Pedagógica del CES
Diplomada en “Enseñanza para la Comprensión”, curso impartido en las plataformas virtuales de la Escuela de Graduados en Educación de la Universidad de Harvard (Wide World)
ROMINA PATIÑO
Profesora de BIOLOGÍA
Estudiante del último año del IPA, especialidad CIENCIAS BIOLÓGICAS
Profesora voluntaria de inclusión digital del plan MIDES- Ibirapitá
Doce años de experiencia docente a nivel secundario en el sistema CES-CETP
ALEJANDRA DELGADO
Profesora de FÍSICA
Egresada del IPA en la especialidad Física y Ayudante Preparador de Laboratorio
Diplomada en Física Universidad de Ciencias Exactas de Tandil Argentina
29 años de experiencia docente a nivel secundario y en Educación terciaria
ANDREA CAPUCHO
Egresada del Preuniversitario Ciudad de San Felipe
Profesora de FÍSICA, egresada del IPA.
Docente en enseñanza pública y privada.
Curso de Recreador de la Asociación cultural israelita Dr. Zhitlovsky.
Experiencia laboral como recreadora en el voluntariado de la ACJ.
Participó del proyecto Enredar derechos de UNICEF.
ELENA LAGO
Egresada del IPA en la especialidad QUÍMICA
Bachiller en química egresada de la Facultad de Química, UdelaR
Docente en enseñanza pública y privada
VALENTINA MORANDO
Egresada del IPA en la especialidad QUÍMICA
Tecnicatura en Control ambiental, UTU.
Docente en enseñanza secundaria.
VLADIMIR PÉREZ
Profesor de Astronomía
Estudiante de tercer año del IPA en la especialidad Astronomía.
Observador en el Observatorio Astronómico de Montevideo.
Coordinador del proyecto IASC (International Astronomical Search Colaboration) en el Observatorio Astronómico de Montevideo. IASC es un proyecto de búsqueda de asteroides donde se procesan imágenes de los observatorios profesionales Catalina Sky Server y Pan-STARRS
ANA MARTÍNEZ
GISSEL ARGAÑARÁS
Docente efectiva de ADMINISTRACIÓN y CONTABILIDAD.
Docente en enseñanza secundaria pública y privada.
Docente en Programas Educativos Especiales, Centros de Reclusión
Educadora Social egresada del Centro de Formación del INAU
Estudios en IPA, especialidad Matemática
Estudios en la Facultad de Ciencias Económicas, UdelaR
Estudios en sistema Braille y Lengua de Señas
GUSTAVO CASTIÑEIRA
Profesor de INFORMÁTICA.
Formación terciaria en IPA y Facultad de Ingeniería, UdelaR.
Profesor en enseñanza secundaria pública y privada.
Docente de Alfabetización Digital del Ministerio de Educación y Cultura.
Docente en los Centros Comunales de IMM.
Educador en instituciones de contexto crítico.
Docente de Plan Ibirapitá
Tallerista del MEC en instituciones públicas
BELÉN BARREIRO
FABIÁN ZAMIT
Profesor de Informática
Profesor de educación visual y plástica en UTU
Docente universitario en la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual y Licenciatura en Diseño Industrial – FADU- UdelaR
Diseñador en Comunicación Visual.
Co-fundador de ZAMPIN, estudio creativo dedicado al diseño, desarrollo y producción de juegos de mesa y herramientas educativas
Participante del programa Enseña Uruguay
SABRINA ÁLVAREZ
Egresada del IPA en la especialidad MATEMÁTICA
Docente en enseñanza pública y privada
Docente de Bachillerato Internacional
SERGIO DA COSTA
Egresado del IPA en la especialidad Matemática
Docente en CES e instituciones privadas
Licenciado en Psicología por UCUDAL
DAVID ANDINO
Egresado del IPA en la especialidad MATEMÁTICA.
Docente en enseñanza pública y privada
ILEANA INFANTOZZI
Egresada del IPA en la especialidad MATEMÁTICA.
Docente en la enseñanza privada.
Docente de Bachillerato Internacional.
DANIELA PAGÉS
Egresada del IPA en la especialidad Matemática
Doctora en Matemática Educativa (CICATA, IPN, México)
Más de 35 años de experiencia docente a nivel secundario
Docente de Didáctica de la Matemática en el profesorado semipresencial
Área de investigación: la formación inicial de profesores de matemática, particularmente las prácticas docentes, tanto de los futuros profesores como de los formadores de profesores de matemática
NATALIA SABORIDO
Egresada del IPA en la especialidad MATEMÁTICA
Docente en enseñanza pública y privada
JULIETA LUCENA GERONÉS
TALLER ELEGIR-ELEGIRSE
Licenciada en Psicología, UdelaR
Especialización en Psicodrama y Coordinación de Grupos – GRAFÍA Compañía Persona
Especializada en Gestalt de Grupos, Pareja y Familia – Centro Gestáltico de Montevideo
Especializada en Violencia basada en Género – Instituto Mujer y Sociedad
Actriz, docente y directora teatral con más de 15 espectáculos estrenados, e integrante del elenco estable del Teatro Circular de Montevideo
Tallerista de Prevención de la Violencia en el Noviazgo y de Teatro en INJU, INAU, y diversas instituciones educativas
Coordinadora de Grupos de Teatro Terapéutico
NOËL GAMARRA
Integrante del EQUIPO DE RECREACIÓN del Preuniversitario Ciudad de San Felipe
Estudiante avanzada de la Licenciatura en Artes plásticas y visuales en Fotografía, IENBA-UdelaR
Estudiante de la Licenciatura en Educación Física, ISEF-UdelaR
Formación Básica de Educadores en Primera Infancia, CENFORES- INAU
Formación en Ludo-pedagogía, Centro de Formación e Investigación LA MANCHA
Conducción y Producción de “Pasaron Cosas” Podcast, junto a Emilia Medina.
EMILIA MEDINA SCORZA
Egresada del Preuniversitario Ciudad de San Felipe
Profesora de Educación Física, estudiante avanzada de la Licenciatura en Educación Física ISEF-UdelaR
Integrante del equipo de Recreación
Profesora Ayud. del núcleo Recreación, Educación y Naturaleza del Departamento de Educación Física y Tiempo Libre y Ocio, Licenciatura en Educación Física, ISEF-UdelaR
Formación en Ludo-pedagogía en el Centro de Formación e Investigación LA MANCHA
Conducción y Producción de “Pasaron Cosas” Podcast junto a Noël Gamarra
LUCAS VENTOS
Egresado del Preuniversitario Ciudad de San Felipe
Integrante del equipo de Recreación
Formación en Ludo-pedagogía en el Centro de Formación e Investigación LA MANCHA
VICTORIA BONILLA JABIF
Lic. en Comunicación Social – UCUDAL
Lic. en Psicología – UDELAR
Especialización en Terapia EMDR – EMDR Institute, INC. Y EMDR Iberoamérica
Certificación en Psicología Clínica, Trastornos de la Conducta y Psicología de la Educación – UAB
Actriz – EAAU
Responsable de comunicación en instituciones privadas y ONG
Coordinadora de Espacio ‘Te Escucho’ para jóvenes y adolescentes en instituciones privadas
Psicóloga clínica